domingo, 20 de marzo de 2011
La Clota és un dels últims espais rurals de Barcelona
jueves, 10 de marzo de 2011
Nuevo parque entre Horta y La Clota
Según ha informado la concejal portavoz, Assumpta Escarp, el proyecto permitirá reordenar la vialidad y el tráfico de esta zona del barrio entre la Clota y Horta, que tiene una orografía complicada con diferentes niveles.
El proyecto de la nueva zona verde prevé también la construcción de una pérgola fotovoltaica y la instalación de un sistema de microgeneración en la caldera del centro de limpieza del interior del depósito de aguas pluviales del Carmelo-Clota, que permitirá generar 91.029 kilovatios hora. EFEdomingo, 6 de marzo de 2011
Visita a La Clota de l'associació trescucarachas per la difusió i el coneixement
Les

Més informació sobre el "curs de fotografia per persones amb discapacitat visual":http://trescucarachas.org/wordpress/
(La fotografia inclosa en aquesta notícia és obra de Fra Maggio, membre de l'Associació trescucarachas per la difusió i el coneixement).
jueves, 3 de marzo de 2011
¿Paleolítico en Horta y La Clota?
Se trata de un texto escrito por el Blog del Observatori de Ciberpolítica que recoge varios artículos publicados en la revista “La Vall d’Horta i el Guinardó” firmados por Varela y Ramírez dónde se presentan algunas pruebas de la presencia del paleolítico en la zona de Horta y la Clota.

El valle de Horta y la Clota es una cuenca sedimentaria del Pleistoceno (el período geológico que va desde hace 2,5 millones de años hasta el final del último período glaciar hace 12.000 años), con algunas intrusiones de pizarras más antiguas (Ordoviciano) y granitos alcalinos del Pérmico y del Carbonífero que nada tienen que ver con el período de presencia humana.
Los animales típicos de esta era fueron el mamut, el reno, el oso polar, el rinoceronte lanudo, etc. La vegetación predominante era parecida a la de tundra o desiertos fríos de hoy que se encuentran cubiertos de musgos y líquenes. En las etapas interglaciares cálidas aparecieron los rinocerontes y caballos esteparios, los hipopótamos y tigres de grandes colmillos. También existía una fauna indiferente al clima (alces, zorros, gato montés, bisontes, etc.). Además esa época es conocida como la "era del hombre" (por ser un periodo en el que el ser humano se desarrolló e inicio actividades como cazador-recolector. En todo el amplio periodo que se corresponde con el paleolítico se corresponde con el homo habilis, homo erectus y homo neanderthalensis (Datos extraidos de la Wikipedia).
Evidentemente la ciencia tiene sus límites y no hay nada irrefutable, pero las pruebas referenciadas en los artículos, no parecen importarle al Ayuntamiento, que ha iniciado un conjunto de actuaciones en la zona que serán seguidas por otras más agresivas, y todo hace sospechar que han sido iniciadas sin realizar estudios geológicos y paleontológicos completos que refuten o confirmen estos indicios.
Más información: http://www.joserodriguez.info/bloc/?tag=clota